Informe del estado de las comunicaciones para las áreas afectadas por el huracán Ian 2 de octubre de 2022 El siguiente es un informe sobre el estado de los servicios de comunicaciones en las áreas geográficas afectadas por el huracán Ian al 2 de octubre de 2022 a las 12:00 p.m. EDT. Este informe incorpora datos de interrupciones en las redes de comunicaciones, proporcionados por los proveedores de sistemas de comunicación al sistema de reportes de información de desastres (Disaster Information Reporting System, DIRS, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC, por sus siglas en inglés). Hay que tener en cuenta que el estado operacional de los servicios de comunicaciones durante un desastre puede cambiar rápidamente y este informe representa un momento dado. Los siguientes condados de Florida y South Carolina están incluidos actualmente en el área geográfica amparada por DIRS (el “área de desastre”) para el informe de hoy. El área de relevancia para esta activación incluye los siguientes condados de Florida y South Carolina. Florida: Baker, Bradford, Charlotte, Clay, Collier, Desoto, Duval, Flagler, Glades, Hardee, Hendry, Highlands, Hillsborough, Lake, Lee, Manatee, Marion, Monroe, Nassau, Okeechobee, Orange, Osceola, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns, Union, Volusia. South Carolina: Allendale, Bamberg, Barnwell, Beaufort, Berkeley, Calhoun, Charleston, Chester, Chesterfield, Clarendon, Colleton, Darlington, Dorchester, Fairfield, Florence, Georgetown, Hampton, Horry, Jasper, Kershaw, Lancaster, Lee, Lexington, Marion, Marlboro, Orangeburg, Richland, Sumter, Williamsburg, York. 1 Servicios 911 La oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau, PSHSB, por sus siglas en inglés) se entera del estado de cada punto de respuesta de seguridad pública (Public Safety Answering Point, PSAP, por sus siglas en inglés) a través de lo documentado por los proveedores de servicios del 911, en DIRS, que reportan al centro de apoyo de seguridad pública (Public Safety Support Center, PSSC, por sus siglas en inglés) de la FCC, en coordinación con los administradores del 911 estatales y de ser necesario, de los PSAPs individuales. Florida: La sede central del departamento de policía de Sanibel (Sanibel Police Department Headquarters) ha sido redirigida a otro PSAP con información de ubicación. El departamento del Sheriff del condado Highlands (Highlands County Sheriff’s Department) y el departamento del Sheriff del condado de Hardee (Hardee County Sheriff’s Department) han sido redirigidos a líneas administrativas sin información de ubicación. South Carolina: No hay PSAPs afectados. El siguiente gráfico exhibe la tendencia de los efectos en los PSAPs, desde la recalada de la tormenta1. Número de PSAPs afectados en el área de desastre, por fecha 6 5 4 3 2 1 0 28-Sep 29-Sep 30-Sep 1-Oct 2-Oct 911 Unavailable Available W/O Location Rerouted W/O Location Rerouted with Location 1 Código de colores: Rojo = 911 No Disponible; Amarillo = Disponible Sin Datos de Ubicación; Naranja = Redirigido Sin Datos de Ubicación; Verde = Redirigido Con Datos de Ubicación. 2 Servicios móviles La siguiente sección describe el estado de los servicios de comunicaciones móviles en el área de desastre, en base a lo informado en DIRS. El gráfico que sigue refleja tendencias2: Porcentaje de emplazamientos celulares fuera de servicio en el área de desastre, por Estado y por fecha 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 28-Sep 29-Sep 30-Sep 1-Oct 2-Oct FL SC El estado actual de los servicios de comunicaciones inalámbricas, por condado, se exhibe en los gráfico y mapa siguientes. Porcentaje de emplazamientos celulares fuera de servicio por condado Percentage of Cell Sites Out of Service by County 10/2/2022 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% FL-LEE SC-LEE FL-LAKE FL-CLAY FL-POLK FL-BAKER FL-DUVAL FL-UNION SC-HORRY SC-JASPER FL-GLADES FL-COLLIER FL-HARDEE FL-NASSAU FL-DESOTO FL-HENDRY FL-MARION FL-FLAGLER FL-ORANGE FL-VOLUSIA SC-SUMTER SC-MARION FL-PUTNAM SC-CHESTER FL-PINELLAS FL-OSCEOLA FL-MONROE SC-BERKELEY FL-MANATEE FL-ST.JOHNS SC-FAIRFIELD SC-KERSHAW SC-CALHOUN FL-SEMINOLE SC-BAMBERG SC-RICHLAND FL-SARASOTA SC-FLORENCE SC-COLLETON SC-HAMPTON SC-BEAUFORT FL-BRADFORD SC-BARNWELL SC-ALLENDALE FL-CHARLOTTE FL-HIGHLANDS SC-LANCASTER SC-LEXINGTON SC-MARLBORO SC-CLARENDON FL-OKEECHOBEE SC-CHARLESTON SC-DORCHESTER SC-DARLINGTON SC-CHESTERFIELD SC-ORANGEBURG SC-GEORGETOWN FL-HILLSBOROUGH SC-WILLIAMSBURG 2 Código de colores: Azul=Florida; Naranja=South Carolina. 3 Porcentaje de emplazamientos celulares fuera de servicio por condado Las tablas exhibidas a continuación proveen información sobre los emplazamientos celulares fuera de servicio por cada municipio, condado o división geográfica. El 3.6% de los emplazamientos celulares en el área afectada están fuera de servicio. La información que se exhibe fue proporcionada por los proveedores de servicios de comunicaciones en Florida y South Carolina. Florida Emplzts. Emplzts. Celulares en Emplzts. Emplzts. Celulares Servicio, Emplzts. Celulares Celulares Fuera de pero con Celulares Porcentaje Fuera de Fuera de Servicio Suministro Condados Emplzts. Fuera de Fuera de Servicio Servicio por por Cortes Eléctrico de Estado Afectados Celulares Servicio Servicio por Daños Transporte3 Eléctricos Emergencia FL BAKER 26 0 0.0% 0 0 0 0 FL BRADFORD 35 3 8.6% 0 3 0 0 3 Estos son emplazamientos celulares fuera de servicio a causa de problemas con las redes (típicamente de cableado) que enrutan el tráfico de comunicaciones hacia y desde los emplazamientos celulares. 4 FL CHARLOTTE 114 23 20.2% 2 8 13 40 FL CLAY 169 0 0.0% 0 0 0 0 FL COLLIER 219 16 7.3% 0 5 11 23 FL DESOTO 26 10 38.5% 0 3 7 1 FL DUVAL 754 2 0.3% 2 0 0 4 FL FLAGLER 90 4 4.4% 0 1 3 2 FL GLADES 29 5 17.2% 0 0 5 5 FL HARDEE 39 13 33.3% 0 5 8 9 FL HENDRY 56 3 5.4% 0 0 3 3 FL HIGHLANDS 80 13 16.3% 0 8 5 7 FL HILLSBOROUGH 1,297 26 2.0% 0 13 13 25 FL LAKE 235 8 3.4% 0 0 8 6 FL LEE 394 77 19.5% 1 50 26 67 FL MANATEE 222 21 9.5% 1 8 12 14 FL MARION 306 4 1.3% 0 1 3 2 FL MONROE 99 4 4.0% 0 3 1 1 FL NASSAU 103 1 1.0% 0 1 0 0 FL OKEECHOBEE 59 1 1.7% 0 1 0 5 FL ORANGE 1,128 53 4.7% 4 4 45 41 FL OSCEOLA 257 11 4.3% 0 5 6 4 FL PINELLAS 587 11 1.9% 0 10 1 3 FL POLK 486 20 4.1% 0 13 7 20 FL PUTNAM 85 2 2.4% 0 2 0 0 FL SARASOTA 225 20 8.9% 0 10 10 29 FL SEMINOLE 296 24 8.1% 1 1 22 6 FL ST. JOHNS 239 6 2.5% 0 5 1 1 FL UNION 16 0 0.0% 0 0 0 0 FL VOLUSIA 421 63 15.0% 0 13 50 38 TOTAL 8092 444 5.5% 11 173 260 356 South Carolina Emplzts. Emplzts. Emplzts. Emplzts. Celulares Celulares en Emplzts. Celulares Celulares Fuera de Servicio, pero Celulares Porcentaje Fuera de Fuera de Servicio por con Suministro Condados Emplzts. Fuera de Fuera de Servicio por Servicio por Cortes Eléctrico de Estado Afectados Celulares Servicio Servicio Daños Transporte Eléctricos Emergencia SC ALLENDALE 14 0 0.0% 0 0 0 0 SC BAMBERG 26 0 0.0% 0 0 0 0 5 SC BARNWELL 40 0 0.0% 0 0 0 0 SC BEAUFORT 233 0 0.0% 0 0 0 0 SC BERKELEY 228 0 0.0% 0 0 0 4 SC CALHOUN 37 0 0.0% 0 0 0 0 SC CHARLESTON 581 0 0.0% 0 0 0 3 SC CHESTER 53 0 0.0% 0 0 0 0 SC CHESTERFIELD 75 0 0.0% 0 0 0 0 SC CLARENDON 67 0 0.0% 0 0 0 0 SC COLLETON 106 0 0.0% 0 0 0 0 SC DARLINGTON 63 0 0.0% 0 0 0 0 SC DORCHESTER 152 0 0.0% 0 0 0 0 SC FAIRFIELD 75 0 0.0% 0 0 0 0 SC FLORENCE 153 0 0.0% 0 0 0 7 SC GEORGETOWN 104 1 1.0% 0 1 0 2 SC HAMPTON 32 0 0.0% 0 0 0 0 SC HORRY 449 4 0.9% 0 3 1 2 SC JASPER 85 0 0.0% 0 0 0 0 SC KERSHAW 96 0 0.0% 0 0 0 0 SC LANCASTER 104 0 0.0% 0 0 0 1 SC LEE 52 0 0.0% 0 0 0 0 SC LEXINGTON 388 0 0.0% 0 0 0 0 SC MARION 43 0 0.0% 0 0 0 1 SC MARLBORO 44 0 0.0% 0 0 0 2 SC ORANGEBURG 148 0 0.0% 0 0 0 0 SC RICHLAND 590 0 0.0% 0 0 0 1 SC SUMTER 143 0 0.0% 0 0 0 0 SC WILLIAMSBURG 99 0 0.0% 0 0 0 1 SC YORK 234 0 0.0% 0 0 0 0 TOTAL 4,514 5 0.1% 0 4 1 24 El número de emplazamientos celulares fuera de servicio en áreas específicas no corresponde necesariamente a la disponibilidad de servicios inalámbricos para los consumidores de dichas áreas. Vea la orden sobre mejoramiento de la resiliencia de las redes de comunicaciones inalámbricas móviles (Improving the Resiliency of Mobile Wireless Communications Networks, Order, 31 FCC Rcd 13745, para. 10 (2016)). En dicho documento se admite la dificultad que conlleva describir con exactitud la evolución del estado de las comunicaciones de cada proveedor de servicios móviles durante emergencias. Las redes móviles a menudo están diseñadas con numerosos emplazamientos celulares con áreas sobrepuestas (redundantes) lo que provee máxima capacidad y continuidad de los servicios, aun cuando un emplazamiento individual esté fuera de operaciones. Asimismo, los proveedores de servicios móviles frecuentemente usan instalaciones temporales, como los servicios celulares terrestres sobre ruedas (cells-on-wheels, también conocidas como 6 COWs); aumentan la energía en los emplazamientos que se mantienen operativos; mantienen acuerdos de itinerancia o adoptan otras acciones tendientes a dar continuidad a los servicios de los consumidores afectados durante emergencias u otras eventualidades que interrumpan la operatividad de los emplazamientos celulares. Sistemas de cable y telefonía fija (combinados) Las compañías de cable y de telefonía fija informaron de las siguientes cifras de suscriptores sin servicio, por Estado, en el área de desastre. Esto incluye la interrupción de servicios telefónicos, de televisión y/o de Internet: Florida: 606,553 South Carolina: 9,845 El gráfico siguiente ilustra las tendencias en las cifras de suscriptores sin servicio en el área de desastre4: Cifra total de usuarios de telefonía fija/cable afectados en el área de desastre, por Estado y por fecha 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0 28-Sep 29-Sep 30-Sep 1-Oct 2-Oct FL SC 4 Código de colores: Azul=Florida; Naranja=South Carolina. 7 Emisoras Condición de las estaciones de televisión: • Una estación de televisión informó estar fuera de servicio. Condición de las estaciones de radio FM: • Un total de 12 estaciones de radio FM informaron estar fuera de servicio. Condición de las estaciones de radio AM: • Un total de 4 estaciones de radio AM informaron estar fuera de servicio. Autoridad Especial Temporal (STA), Exenciones y Extensiones La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) puede otorgar Autoridad Especial Temporal (Special Temporary Authority, STA, por sus siglas en inglés) para permitir la operación inmediata o temporal de ciertas instalaciones de radio durante emergencias u otras situaciones de urgencia, así como exenciones para apoyar las comunicaciones de emergencia y el restablecimiento de los servicios. • La oficina de telecomunicaciones inalámbricas (Wireless Telecommunications Bureau) otorga a la American Radio Relay League (ARRL) una exención temporal de emergencia a las siguientes normas de la Comisión: Section 97.307(f) of the Commission’s Rules. • La oficina de telecomunicaciones inalámbricas (Wireless Telecommunications Bureau) y la oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau) extienden en 30 días los plazos de licencias y normativos a partir de la declaración del Presidente Biden de estado de emergencia para el Estado de Florida. • La oficina de telecomunicaciones inalámbricas (Wireless Telecommunications Bureau) otorga una exención de emergencia a las siguientes normas: sections 96.67(c)(2) and (3) de las reglas de la Comisión que rigen para Citizen’s Broadband Radio Service, Federated Wireless, CommScope, Inc. y Google LLC. • La oficina de telecomunicaciones inalámbricas (Wireless Telecommunications Bureau) y la oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau) extienden los plazos de presentación y normativos a áreas adicionales en South Carolina (SC) y Georgia (GA) afectadas por el huracán Ian. • La oficina de seguridad pública y seguridad nacional (Public Safety and Homeland Security Bureau) emite una exención verbal que autoriza a las autoridades de seguridad pública de Florida el uso de canales de interoperabilidad 700 - 800 MHz. La oficina internacional (International Bureau) otorga Autoridad Especial Temporal (STA) por dos semanas para la reparación de antenas y otras instalaciones. El propósito de la STA es permitir al proveedor su funcionamiento con instalaciones que no están cubiertas por sus autorizaciones vigentes, mientras reparan las instalaciones afectadas por el huracán Ian. 8